Calidad de Vida

Calidad de Vida

Vivienda Digna
Con el programa Vivienda Digna transformamos las condiciones de habitabilidad y la dinámica de la familias a través de mejoramientos en sus viviendas.
Contribuimos a mejorar condiciones de infraestructura y con lo anterior brindan bienestar a nuestros vecinos

Es un programa de inversión social creado por Equión Energía desde el año 2002, el cual tiene como propósito superior mejorar las condiciones habitacionales y básicas de las viviendas de las familias residentes en la zona de influencia de la compañía en el departamento de Casanare. El programa tiene como objetivo potencializar el desarrollo personal “Ser” y su entorno familiar, a través de la transformación de las condiciones habitacionales y básicas de las viviendas, mediante procesos integrales entre lo técnico y lo social, que permita apoyar a las personas de las comunidades vecinas a la operación a mejorar las condiciones de sus viviendas, en términos habitacionales, de espacios diferenciados, pisos, saneamiento básico asociado a baños, tanque lavadero y aéreo, estructura física y seguridad de la vivienda. Buscamos que producto del trabajo en conjunto entre la empresa y los beneficiarios, se contribuya a disminuir los indicadores de viviendas en malas condiciones y aportar en mejorar las condiciones básicas de habitabilidad, para lograr una transformación de vida de nuestras comunidades (ODS 1).

El programa Vivienda Digna con Equión es operado por la Corporación El Minuto de Dios, organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que ha trabajado por más de 50 años en beneficio de las poblaciones marginadas del país. Con este programa se ha tenido acompañamiento de esta corporación durante los 16 años que ha operado en las áreas de influencia de la compañía, tiempo en el cual la corporación ha realizado el desarrollo técnico y asesorías en mejoramientos de vivienda para los habitantes de las áreas de influencia de la compañía en los municipios de Yopal, Nunchía, Aguazul, Tauramena y sus veredas.

Desde el año 2002 a 2018, más de 3.900 familias han mejorado sus condiciones de vida, al pasar de tener viviendas en precarias condiciones, elaboradas en adobe, tablas y hasta mallas de construcción, a contar con viviendas dignas, con espacios diferenciados, con pisos, paredes, techos y saneamiento básico con baños y cocinas apropiados, de acuerdo con el número de personas que habitan la vivienda. Durante estos 16 años se han realizado más de 6.000 mejoramientos de vivienda. Mediante la unión de esfuerzos entre la empresa y el beneficiario, se han logrado los resultados a la fecha; la empresa aporta los materiales para los mejoramientos, y los beneficiarios proporcionan materiales y la mano de obra en la realización de los mejoramientos de su vivienda; de esta manera, el programa Vivienda Digna con Equión aporta en la superación de la pobreza en términos de habitabilidad en zonas vulnerables, fomentando además el trabajo en equipo y el compromiso familiar; todo esto en el marco de la estrategia de inversión social de la compañía: “Juntos transformamos vidas”.

 

48% de las familias de zona de influencia han mejorado sus condiciones de habitabilidad, contando con viviendas buenas y/o dignas
 
503 familias con mejoramiento de vivienda
3.900 familias han mejorado sus condiciones de vida
6.000 mejoramientos de viviendas durante estos 16 años
Tradicionalmente, los programas de mejoramiento de viviendas en el país se basan en apoyo asistencialista, en el cual solo una de las partes interesadas pone todos los recursos (económicos, técnicos) para la ejecución del proyecto. En el programa Vivienda Digna con Equión, la participación de todos los actores interesados, comunidad, empresa y operador social, son vitales e igualmente importantes para la materialización del proyecto de inversión social en cada una de las viviendas. El principal interés de la compañía es lograr un impacto focalizado en el territorio donde estamos presentes; además, con el acompañamiento gratuito y personalizado de los profesionales de la Corporación Minuto de Dios, se garantiza un programa hecho a la medida de cada beneficiario. También innovamos al fortalecer el trabajo social, a través de la estructura y puesta en marcha de los comités de vivienda.